viernes, 17 de febrero de 2012

Coca llanda



Que rica esta esta coca, ¡me encanta! casi me como mas de media jijiji, ademas que es muy sencilla de hacer y deja un olorcito muy rico por toda la casa, animaos a hacerla, os va a encantar.

         3 huevos
         300 gr. de azúcar
         La corteza de un limón
         150 ml. de aceite de girasol
         150 ml. de zumo de naranja
         250 ml. de leche
         400 gr. de harina
         3 gaseosas de papelillo
         Canela

Calentamos el horno a 180º

  1. Pulverizamos el azúcar 10 segundos velocidad 5-10 .
  2. Añadimos la corteza de limón 5 segundos velocidad 5-10 .
  3. Ponemos los huevos 3 minutos, 37º, velocidad 3 .
  4. Echamos el aceite, el zumo y la leche, 20 segundos velocidad 3.
  5. Añadimos la harina y los sobres de gaseosa y damos 6 toques de turbo
Lo ponemos en el recipiente  con papel de horno o engrasado con mantequilla para que no se nos pegue y espolvoreamos por arriba azúcar y canela, lo metemos al horno durante 20-30 min a 180 ,depende de cada horno, yo lo puse 20 min a 180 y 10 min mas a 160.
         
     

viernes, 10 de febrero de 2012

Crema de calabacín

Para estos días tan fríos por las noches apetece una buena crema, a nosotros nos gusta mucho y a mi pequeña a la que mas, ella no es de comer verduras, así que las cremas me vienen de maravilla para que las coma.

1 cebolla
400 gr de calabacín
200 gr de patatas
30 de aceite
30 de mantequilla
1 ajo
Una pastilla de caldo de pollo
700 gr de agua
Sal
Pimienta
6 quesitos

1. Ponemos en el vaso la cebolla y el ajo 8 segundos velocidad 5,abrimos y con la espátula bajamos los restos de verduras hacia las cuchillas.
2. Añadimos la mantequilla y el aceite y programamos 6 min varoma, velocidad 2.
3. Ponemos los calabacines y las patatas en trozos y programamos 6 min varoma, velocidad 2.
4. Echamos el agua ,la pastilla de caldo, sal, pimienta y programamos 20 min, 100, velocidad 1.
5. Trituramos 50 segundos, velocidad 8.
6. Ponemos los quesitos y programamos 5 min,90, velocidad 3.
   


miércoles, 8 de febrero de 2012

Llandeta




Hoy nos colamos en la cocina de mi madre para ver como se elabora esta comida tan sencilla,tan sana
y sobre todo tan rica. Típica de la Comunidad Valenciana, especialmente en la zona de Dénia.
Llandeta es una palabra que significa Lata o Latita y hace referencia al recipiente que se usaba antiguamente para realizar este guiso mediterráneo, una especie de bandeja de hojalata muy fina.
Hoy en día se guisa en una paellera.
Animaos a hacerla os encantara.



  1. 1kg de pescado  variado (rape, gallineta, caballa, merluza, musola, congrio)
  2. 6 galeras
  3. 1 cebolla
  4. 4 a 6 patatas
  5. 2 tomates maduros triturados 
  6. Laurel
  7. 2 cucharadas de piñones
  8. Aceite de oliva
  9. Sal 
  10. Pimentón dulce 
  11. Azafrán

  1. En primer lugar echamos  un poco de aceite por toda la paella
  2. Añadimos las patatas en rodajas 
  3. Ponemos la cebolla
  4. Añadimos el tomate triturado y el pimentón
  5. Colocamos el pescado
  6. Por último añadimos el agua (debe de cubrir por completo las patatas y un poco el pescado),  el laurel, un buen chorro de aceite por todo, sal  y azafrán
  7. Ponemos al fuego y cuando empiece a hervir lo bajamos de temperatura lo dejamos de 20 a 30 minutos a fuego lento.  



lunes, 6 de febrero de 2012

Lomo en salsa

Esta receta es muy sencilla y gusta mucho a mis niñas sobre todo a la mayor que siempre dice ,hay mas? Se puede acompañar con patatas pastas o arroz yo en este caso lo he acompañado con cous cous a nosotros nos encanta y  se hace mucho mas rápido que el arroz  o las pastas.


  1. 6 filetes de lomo
  2. 2 zanahorias
  3. 1 cebolla
  4. 50 gr de aceite
  5. tomate frito un bote
  6. hierbas provenzales
  7. sal y pimienta al gusto
  8. un cubilete de agua

  1. Ponemos en el vaso la cebolla y las zanahorias en trozos medianos y troceamos velocidad 4 durante unos 3 o 5 segundos dependiendo de si os gustan mas grandes los trozos o mas pequeños.
  2. Bajamos con la espátula los trozos que hayan quedado por los lados,añadimos el aceite y ponemos giro a la izquierda velocidad cuchara 8 min  a 100º sin cubilete.
  3. Añadimos la carne cortada a trocitos y salpimentada,y ponemos 12 min, temperatura varoma ,giro a la izquierda ,velocidad cuchara,con el cubilete.
  4. Añadimos el tomate , un cubilete de agua y las hierbas provenzales dejamos 5 min velocidad cuchara giro a la izquierda temperatura 100º
Espero que os guste .




sábado, 4 de febrero de 2012

Coulant de chocolate


Esta receta es una de las preferidas de mi marido,si lo dejara se comía 6 de un tirón ,lo bueno que tiene es que es muy rápida de hacer y normalmente los ingredientes que lleva suelo tenerlos en casa, asi que por las tardes si hace frio y llueve siempre se me ocurre hacer los coulants , pues al tener que comerla recien hecha se agradece que este calentito. Vamos con la receta.


         

  1.  170 gr de chocolate fondant
  2.  170 gr de mantequilla  a temperatura ambiente
  3.  3 huevos
  4.  3 yemas de huevos
  5. 60 azúcar
  6. 50 gr de harina

Precalentamos el horno  a 240 º

  1. Ponemos el chocolate en el vaso de la thermomix 20 segundos velocidad 5-10 progresiva
  2. Incorporamos la mantequilla 3 minutos ,80º velocidad 2
  3. Añadimos los huevos,las yemas y el azúcar,mezclamos 30 segundos ,velocidad 3
  4. ponemos la harina y mezclamos 15 segundos velocidad 3
  5. Colocamos la mezcla en moldes individuales tipo flanera ,que antes habremos engrasado con mantequilla para evitar que se nos peguen, si no tenemos también se pueden poner en moldes de magdalenas, pero en este caso variaremos el tiempo de horneado, pues al ser mas bajitos no nesitan tanto horneado ,pues lo importante esque por en medio no se lleguen a hacer y asi salga el chocolate liquido.
  6. Metemos al horno durante 7 min, en caso de ser moldes mas pequeños con 5 min .  
Algunas veces he leído que se pueden meter al congelador durante 2 horas y despues hornear ,pienso que será para conseguir que se nos queden poco hechas por dentro ,al estar frías se consigue mejor, creo ,la próxima vez probare y os diré y si alguien lo ha hecho, que nos cuente. 

Espero os gusten tanto como a nosotros.